 |
A continuación se presenta una breve descripción del modelo “La empresa en tus manos” creado por Teamworkcenter (Copyright 1997).
No se permite su uso sin previa autorización escrita.
OBJETIVO DEL MODELO
El modelo “La Empresa en tus manos” tiene como objetivo transmitir una visión integral y transversal de los flujos existentes en una empresa. Permite formarse sobre las tareas, actividades, procesos, funciones, áreas y departamentos de cualquier organización con el fin de optimizar la integración de los miembros de un equipo.
Fotografía: Arxiu Teamwork Center
|
 |
“La empresa en tus manos” identifica cinco flujos que son claves para el éxito de cualquier estructura organizativa. Cada flujo puede ser más o menos relevante para una empresa, pero los cinco son imprescindibles y por consiguiente deben ser gestionados con más o menos recursos.
El modelo “La empresa en tus manos” es aplicable a cualquier empresa i tipología de organización, y es especialmente útil para evaluar la creación de nuevos productos y servicios, la innovación, o analizar ventajas en la competitividad de una organización.
ESTRUCTURA MODULAR DEL MODELO
El método pedagógico está basado en una analogía simbólica consistente en compara los cinco flujos o módulos formativos del modelo con una mano, y en concreto con los cinco dedos de la mano.
El modelo “La Empresa en tus manos” se divide en 5 módulos o flujos, que son presentados por cada uno de los dedos de la mano. Para cada dedo se analizan las tareas, actividades, procesos, departamentos y áreas involucradas.
El dedo índice (dedo apuntador), se corresponde con el flujo físico de los productos (o servicios), y hace referencia a las funciones de producción y logística.
El dedo medio (dedo corazón o cordial), se corresponde con el flujo de las relaciones, y hace referencia al as funciones de marketing, ventas y distribución comercial.
El dedo anular, se corresponde con el flujo monetario, y hace referencia a las funciones de administración, contabilidad y finanzas.
El dedo meñique (dedo pequeño), se corresponde con el flujo de información, y hace referencia a las funciones de las tecnologías de la información y comunicación.
El dedo pulgar (dedo gordo), se corresponde con el flujo de las personas, y hace referencia a leas funciones de recursos humanos.
|
 |