Egovalue
A continuación se presenta una breve descripción del modelo “Egovalue-Marketing personal” creado por Teamworkcenter (Copyright 1994).

No se permite su uso sin previa autorización escrita.


OBJETIVO DEL MODELO

El modelo “Egovalue-Marketing personal” tiene como objetivo ayudar en la gestión de la carrera profesional de la personal, para adaptarse a la situación de cambio permanente que existe en el mercado de carreras profesionales.

“Egovalue-Marketing personal” es una herramienta que ayuda a identificar nuestro mercado objetivo y a gestionar el equilibrio entre persona y mercado.

El modelo “Egovalue-Marketing personal” permite orientarse en el mundo laboral, y facilita la reflexión sobre nuestra personalidad respecto al entorno profesional a través de una revisión periódica.

El modelo “Egovalue-Marketing personal” ofrece un marco de autoanálisis para mejorar los puntos débiles y potenciar la venta de nuestros puntos fuertes de nuestro perfil profesional.


Fotografía: Arxiu Teamwork Center
ESTRUCTURA MODULAR DEL MODELO

El método pedagógico está basado en una analogía simbólica consistente en identificar cuatro conceptos que se transforman en cuatro piezas geométricas que correctamente ordenadas visualizan una figura humana.

El modelo “Egovalue-Marketing personal” se divide en 10 elementos, que configuran un decálogo, y a la vez se agrupan en cuatro piezas geométricamente diferentes; una círculo, un rectángulo, un cuadrado y un triangulo.

El círculo, se corresponde a la cabeza de la figura humana que denominaremos “Yo, mi empresa”. Este elemento permite definir el servicio profesional de la persona.

El cuadrado, se corresponde con el cuerpo de la figura humana, que denominaremos “Autoanálisis”. Esta figura se divide en cuatro elementos, una para cada lado del cuadrado. Los cuatro aspectos tratados son: 1) “Actitudes y aptitudes”, 2) “Personalidad ante el cambio”, 3) “Entorno laboral deseado i 4) “Puntos fuertes y puntos débiles”.

El triangulo, se corresponde con las piernas de la figura humana, que denominaremos “Mercado y Entorno”. Esta figura se divide en tres elementos, uno para cada lado del rectángulo: ¡) “Carreras profesionales”, 2) Sectores y empresas con futuro” i 3) “Canales y redes relacionales”.

Finalmente, el rectángulo, se corresponde con los brazos de la figura humana, que denominamos “Marketing personal” y que permite relacionarnos directamente con nuestros clientes objetivos. En primer lugar, tenemos el elemento “Currículum Vitae i Carta de Presentación” y en el otro extremos, como segundo elemento “La Entrevista”.

 
EUROPEAN TEAMWORK CENTER, S.L. ©2009
Web desarrollada por Girotecnics
Política de privacidad | Aviso Legal